Voluntariado Norte/Sur
Departamento de Colombia ubicado en la zona centro oriental, denominado por Simón Bolívar “Cuna y taller de la libertad” por ser escenario de batallas que consolidaron la libertad Nacional. Cada rincón habla de las tradiciones de su gente, expresadas en artesanías, música y comida.
Video donde participan 3 voluntarios de la Fundación 180. Maravillas de Boyacá.
Jacco, Sophie y Christina.
Realizado por: Camilo Barón Riveros.
Boyacá. Colombia
Es aquí donde nuestros voluntarios realizan su servicio social.
Es reconocida por sus atractivos religiosos ya que cuenta con más de 140 iglesias, conventos y monasterios de la época Colonial. Es un paraíso ecológico, donde sus escenarios naturales muestran la riqueza de sus recursos, como el oso de anteojos y el cóndor de los Andes que reflejan su majestuosidad.
Sus costumbres, su gente campesina y trabajadora, irradian la naturaleza de un pueblo conservado en el tiempo, como su “abrigo de cuatro puntas” o "Runa" prenda típica heredada de los Muiscas, o su cestería, cerámica y tejidos en lana con orígenes Chibchas y aportes hispánicos.
![colombia-1804846_1920.jpg](https://static.wixstatic.com/media/d72372_2f7370bd9e19419891c74963875ae3a7~mv2.jpg/v1/fill/w_408,h_272,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/colombia-1804846_1920.jpg)